26 de Abril de 2018
21:45
Lecturas: 26642 Edición nº 5971 |
GREMIALES | |
volver || Más info ![]() ![]() ![]() |
El secretario general de Suteba Roberto Baradel aseguró que es necesario "reconstruir la confianza" y los "canales de diálogo" entre los gremios y la provincia de Buenos Aires
Los maestros de la Provincia mantienen este lunes su plan de lucha con la continuidad del paro a pesar de que comenzaron a sufrir descuentos en sus salarios.
En ese marco, volverán a sentarse en una mesa de discusión con funcionarios del gobierno bonaerense.
Al respecto, Baradel indicó que es necesario “reconstruir la confianza que se rompió en la Provincia. Más allá de que se puedan reconstituir esos puentes, la Provincia no va a poder configurar una propuesta si no tiene asistencia nacional. Y ahí es clave el rol del Gobierno nacional. Estoy de acuerdo con que hay que reconstruir canales de diálogo", expresó el líder sindical.
En declaraciones a radio Con Vos, Baradel justificó la continuidad de las medidas de fuerza porque "la propuesta que hace (la Provincia) de aumento salarial es bajísima" y afirmó que "en la mayoría de los años anteriores, las paritarias se cerraron por encima de la inflación".
Antes de una nueva reunión con autoridades bonaerenses, Baradel acusó a la gestión de Vidal de recortar el presupuesto destinado a educación.
"Hablan de educación pública de calidad, que van a mejorar la situación, y el año pasado no entregaron una sola netbook, no entregaron un solo libro, un solo laboratorio en las escuelas, no pusieron un solo peso para la infraestructura, dejaron congelados los cargos docentes. Digamos las cosas como son. Además, Vidal recortó el presupuesto en Educación. Va de un 28 por ciento a un 25 por ciento", detalló.
En ese marco, el dirigente también apuntó al gobierno nacional al afirmar que la decisión de no convocar a la paritaria nacional "fue un punto de inflexión" en la negociación.
"El Presidente (Mauricio Macri) desconoce la realidad y el reclamo. No sé si está mal asesorado o lo piensa él directamente, creo que lo piensa. El foco del conflicto es el llamado a paritaria nacional, no por un capricho nuestro, sino porque hay una ley que lo obliga al Gobierno. Lo que decimos es que si la ley no los convence, tienen que enviar un proyecto al Congreso y modificarla", concluyó.
Volver |
IMPORTANTE !!! Agencia de Noticias InfoBAN , NO tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite, Agencia de Noticias InfoBAN se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. |
Comentarios |